Por Nelly Toche/México/El Informe
Por primera vez cinco estudiantes mexicanos fueron elegidos para asistir este año al programa Southern Hemisphere Space Studies de la International Space University (ISU) con sede en Australia. Esta experiencia abrió las puertas para que más jóvenes mexicanos logren su ingreso y así tener a los profesionales que necesita México en materia espacial.
Lograr que esto sucediera fue parte de una cadena de acciones, gracias a que México fue sede el año pasado del 67 Astronautical International Congress y fue más fácil para estos estudiantes acercarse y presentar los proyectos al sector espacial, para posteriormente asistir al Programa en Australia.
Cabe mencionar que es la primera vez que son elegidos tantos estudiantes de un mismo país que nunca había asistido a este programa, además de que todos consiguieron una beca a pesar de que no existía algún programa de becas especial para mexicanos.
Ellos recibieron una beca de 50% y a través de la UNAM se sufragaron los viáticos, además, hubo dos meses en campaña para recaudar fondos de donadores a través de la crowdfunding Donadora.
Aunque en la UNAM no hay Ingeniería Aeronáutica ni Aeroespacial, no es imposible generar proyectos técnicos y de gran calidad en este tipo de rubros, pues el trabajo es multidisciplinario.
Ahora UNAM Space ha desarrollado un robot de exploración llamado Rover que fue aceptado por la Poland Mars Analogue Simulation.
Se trata de una simulación a Marte donde aislarán a un grupo de astronautas durante dos o tres semanas y en este tiempo se probarán varios experimentos, entre ellos el de estos jóvenes mexicanos que lograron un robot de 100,000 pesos en un campo donde usualmente se gastan de 30 a 40,000 dólares.
El robot acompaña de manera autónoma a los astronautas durante sus caminatas para recolectar muestras y regresarlas a un lugar seguro para sus pruebas. La máquina cuenta con inteligencia artificial bastante compleja y todo con trabajo de estudiantes mexicanos que en junio viajarán a Polonia para capacitar a los astronautas de esta misión.
Además, en conjunto han ganado premios de la Federación de Astronáutica y recibido invitación para asistir al encuentro de la Space Foundation en Estados Unidos; tienen proyectos nuevos para competir alrededor del mundo incluidos el Mars Desert Research Station y ganaron cinco lugares seguros para que nuevos estudiantes acudan a la próxima Southern Hemisphere Space Studies, esto aunado a su labor de divulgación científica.
*Foto tomada de: http://enelaire.mx/unam-space-un-equipo-innovador-de-clase-mundial/
Facebook
Twitter
YouTube
RSS